Qué es 4DX y dónde probarlo | CrisBea
Cuento mi experiencia y doy mi opinión sobre el 4DX después de ir a probarlo y vivir la experiencia, con una peli épica, como es Star Wars VIII: Los Últimos Jedi.
54
post-template-default,single,single-post,postid-54,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-theme-ver-11.0,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-7.2,vc_responsive
 

Qué es 4DX y dónde probarlo

¡Aloha!

Para acabar el año a lo grande y haciendo algo diferente, fui al Kinépolis Ciudad de la Imagen (Madrid), a ver ‘Star Wars Episodio VIII: Los Últimos Jedi’ pero en versión 4DX, recién estrenada en la Sala 12 (desde el 21 diciembre 2017), y diré a su favor que es el único cine en España con esta tecnología.

 

 

 

La experiencia está muy chula, eso sí, me hubieran venido bien unos cuantos consejos antes de ir, así que os los voy a comentar para que vayáis preparados, pequeños padawan.

– El primero (y único que llevaba preparado), refrescar la historia viendo ‘Star Wars Episodio VII: El despertar de la fuerza (2015)’ que es por cronología la anterior a la actual.

– Si compráis bebida, tiene que ser fría (para no abrasaros por si la botella se mueve de donde debe) y tiene que llevar tapón (para no regar al vecino de butaca).

– Si os aventuráis a entrar con comida, los nachos no pueden llevar queso. Básicamente es para que los de alrededor no parezcan Cameron Díaz en ‘Algo pasa con Mary’ o en su defecto hagas una rave de palomitas (lo de los asientos es una fiessshhhta).

– Llevaros un abrigo pequeño porque no tendréis dónde dejarlo (no, el regazo no es opción, sabréis por qué más abajo), de hecho, a poder ser que no sea tela (q sea impermeable o un chaleco también es una opción perfect) y las chicas llevaros un bolso pequeño que podáis poneros cruzado a modo bandolera, que no abulte y que no se moje (o lo menos posible).

– No llegues tarde o no podrás sentarte. Una vez se inicia la peli, los asientos y todos los efectos empiezan a funcionar, y es jugársela intentarlo. Lo más importante: llegar con tiempo.

Para todo lo demás: las medidas de seguridad que recomiendan en Kinépolis para la versión 4DX

Bueno, y después de los preparativos de scouts, y de hacer los deberes; ahora vamos con el salseo y lo interesante de la experiencia:

Una vez te sientas, los asientos son una chulada, parecen típicos de parque de atracciones (van en bloques de 4), y de hecho buscas la barra típica del parque de atracciones para sujetarte, pero… nope

A parte de mencionar que no hay anuncios (cosa que me dejó obnubilada), empieza el tráiler

 

 

 

pero le van aplicando los efectos como toma de contacto, y para que seas consciente de cada efecto, y una vez termina, vuelven a dar la luz y ahí tienes la opción de irte si crees que no vas a estar a gusto durante la película (son 2 horitas y media).

Vamos con los Efectos Sensoriales:

Imagen 3D: Aunque parezca obvio decir que si hay un 4 es porque se incluye el 3 que es la versión anterior, resumiendo es que es 3D (gafas del infierno) pero sumándole toda la parte de los efectos sensoriales.

A mi particularmente no me gusta, nunca le encontraré la gracia a las gafas 3D, que son como ahumadas y oscurecen los colores, todo lo que salga del perímetro de las gafas lo ves desenfocado, y si la peli es larga puede llegar a cansar la vista.

Sonido Dolby Atmos: Altavoces por toda la sala (incluido el techo) que dan un sonido envolvente.

Mola muchísimo, las naves realmente pasan por encima y/o a tu lado, las espadas láser son otro rollo cuando ‘oyes’ el movimiento de los combates, y muchas más cosas que no spoilearé

Movimiento:

Los asientos, como os contaba al principio, van en bloques de 4, y se mueven en todas direcciones: delante – atrás, arriba – abajo, derecha – izquierda (además de vibración y cosquilleo en las piernas de manera puntual con una varilla de plástico).

Los movimientos están más equilibrados en los asientos del centro. Los sutiles (giros de cámara, andar, etc.) están perfectamente conseguidos y la sensación de inmersión es genial, pero cuando son cosas más rápidas (explosiones, giros de las naves, etc.) son más bruscos.

Además de todo eso, el asiento tiene en el respaldo unas piezas que simulan efectos de empujones en la espalda.

Esto no me gustó nada, porque es la típica experiencia que hemos tenido todos alguna vez en nuestra vida, del típico niño en el asiento de atrás dando patadas.

Agua: Hay dos tipos de agua. El efecto lluvia que son chorritos de agua que salen hacia arriba y crean esa sensación. Y se puede desactivar en el brazo de la butaca. Yo me senté en la parte de atrás de la sala, y fue divertido ver en las escenas claras, la fuente del Bellagio.

Por otro lado, está el agua con efecto de humedad. Es un difusor en el respaldo del asiento de delante, como los difusores que hay en las terracitas en verano. Ese no es desagradable, pero si se combina con la ventilación te puedes quedar un poco frío; aunque combinadas son bastante realistas.

Aire: Hay ventiladores en los laterales de la sala que son los que más realismo dan. Y dos pequeños (uno a cada lado de la cabeza).

Básicamente te soplan en las orejas, y aunque te pongas el pelo no te libras. A mi me llegó a cansar (esto si hubiera podido, lo hubiera desactivado). Sin duda la próxima vez me llevaré una sudadera con capucha (os aconsejo que la llevéis por si acaso os cansáis como yo).

Efectos de luz: Son una especie de flashes gigantes. Mola porque en las explosiones, tormentas, etc. da muchísimo realismo.

Olores: Salen del respaldo del asiento de delante. Sólo lo usaron durante una explosión y es verdad que olía a quemado, pero un poco artificial, una sensación de olor químico.

En las primeras filas, en los asientos cercanos a la pantalla:

Humo (Niebla): El típico generador de humo de las discotecas, pero a lo bestia. Yo desde arriba vi humo y fue una sensación extraña, porque pensé que veía borroso, luego me di cuenta que no eran las gafas, sino que se veía entre la pantalla y las gafas, y cuando me las subí un segundo ya entendí que era la ‘niebla’.

Burbujas: Burbujas con ventiladores desde el techo, pero al estar arriba ni las vi.

El precio de la entrada son 14.90€ + 1,20€ (si necesitas unas gafas 3D). Mi opinión es que tras mi experiencia y después de todo lo que os he contado; merece mucho la pena (aunque sea por probarlo), y más con una peli como Star Wars. Podéis comprar las entradas online en la web de Kinépolis

Yo me quedo con el sonido atmos, el movimiento en general (hay una escena muy genial para ello), la vibración y el cosquilleo (hay otro momento muy épico en que es útil), el agua de difusor (la de lluvia la próxima vez la desactivaré a no ser que vea una peli que tenga lugar en el desierto), el aire y los efectos de luz (para mí lo mejor junto con el atmos, suuuuuper realistas, me encantaron).

Si lo habéis probado ya, o tenéis alguna duda, dejadme vuestras opiniones y comentarios. Y si te ha molado el artículo no dudes en darle puntuación y compartirlo.

¡Mahalo nui!

@CrisBea

4.7/5 - (4 votos)
No hay comentarios

Deja un comentario